Medusozoa México es una iniciativa científica mexicana e internacional que reúne a un grupo multidisciplinario de especialistas interesad@s en describir y analizar la riqueza de medusas, pólipos y sifonóforos presentes en México, así como divulgar en un lenguaje claro, sencillo e ilustrativo el conocimiento generado a la sociedad.
Para saber más acerca del trabajo de nuestros miembros y sus instituciones de adscripción haz clic en su nombre.
Colaboradores en México
Dra. María A. Mendoza Becerril
El Colegio de la Frontera Sur, Unidad Chetumal, Quintana Roo.
Fundadora y Coordinadora de Medusozoa México
Webmaster de Medusozoa México
M. en C. Mariae del Carmen Estrada González
Community Manager de Medusozoa México
Dra. Adriana Teresita Muhlia Almazán
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C., Hermosillo, Sonora.
M. en C. Alejandra Mazariegos Villareal
Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S.C., Unidad La Paz, Baja California Sur.
Pas. de Biol. Amb. Almendra Sacquí Vidal Castrejón
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Lerma, Estado de México.
M. en C. Angel Antonio Silveyra Bustamante
Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California.
Pas. de Biol. Mar. Ariadne Molina Alonso
Universidad Autónoma de Baja California Sur, Baja California Sur.
M. en C. Carlos Daniel Sastré Velásquez
Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas, Universidad de Sonora, Hermosillo, Sonora.
M. en C. Cecilia Odette Carral Murrieta
Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S.C., Unidad La Paz, Baja California Sur.
Dra. Crisalejandra Rivera Pérez
Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S.C., Unidad La Paz, Baja California Sur.
Pas. de Biol. Mar. Darinka Grizel Medina Cota
Universidad Autónoma de Baja California Sur, Baja California Sur.
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, Unidad Académica de Sistemas Arrecifales, Puerto Morelos, Quintana Roo.
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C., Coordinación Hermosillo, Sonora.
Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S.C., Unidad La Paz, Baja California Sur.
M. en C. Isaí Domínguez Guerrero
Next Generation of Sonoran Desert Researchers (N-Gen).
El Colegio de la Frontera Sur, Unidad Chetumal, Quintana Roo.
Pas. de Ecol. José Elías Rojas Cruz
Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia, Michoacán.
M. en C. José Pablo Cabrera Martínez
Universidad Nacional Autónoma de México, Yucatán.
Pas. de Biol. Jessica Licona Angeles
Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México.
Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S.C., Campus Guaymas, Sonora.
Pas. de Biol. Mar. Leonela Rosales Catalán
Universidad Autónoma de Baja California Sur, Baja California Sur.
M. en C. Mónica Aurora Reza Sánchez
Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S.C., Unidad La Paz, Baja California Sur.
Pas. de Biol. Mar. Paulina Murillo Torres
Universidad Autónoma de Baja California Sur, Baja California Sur.
Dra. Rebeca Adriana Gasca Serrano (Profesora Emérita)
El Colegio de la Frontera Sur, Unidad Chetumal, Quintana Roo.
Dr. Rodrigo Florêncio da Silva
Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo, Instituto Politécnico Nacional, Ciudad de México.
M. en C. Rogelio Daniel Villar Beltrán
Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California.
Mtro. Vicencio de la Cruz Francisco
Universidad Veracruzana, Veracruz.
Lic. Victor David Alvarado Estrella
Diseñador e ilustrador freelance, Yucatán.
Colaboradores en el extranjero
Universidad Federal de Viçosa, Brasil.
Universidad de Hawái en Mānoa, Estados Unidos.
Universidad de São Paulo, Brasil.
Universidad de Bergen, Noruega.
Universidad Federal de Minas Gerais, Brasil.
Dr. Luis Felipe Martell Hernández
Universidad de Bergen, Noruega.
Biól. Luisa Fernanda Restrepo Avendaño
Universidad de Antioquia, Colombia.
Biól. Ramón Damián Morejón Arrojo
Centro de Investigaciones Marinas, Universidad de La Habana, Cuba.
Dra. Susel Castellanos Iglesias
Universidad Federal de Paraná, Brasil.
Utilizamos cookies propias y de terceros para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, recoger información sobre su uso y mejorar nuestra atención.